En Tijuana hay grandes limitaciones en servicios tanto para los migrantes como para la población LGBTI+; y los servicios existentes se han devastados a medida que las nuevas e injustas políticas de asilo obligan a miles de personas que temen por sus vidas a esperar meses en Tijuana antes de buscar protección humanitaria en los Estados Unidos. Este tiempo de espera cada vez mayor, combinado con otros cambios en las políticas que afectan a les solicitantes de asilo, la represión y la opresión en todo el mundo hacia la comunidad LGBTI+, y ahora la crisis covid-19, contribuyen a un número creciente de migrantes LGBTI+ en Tijuana y la complicación de sus necesidades.

Ver reporte de OIM aquí ¿Cuál es el impacto del COVID-19 en les migrantes LGBTI?

Casa Arcoíris se compromete a dar a les migrantes LGBTI+ acceso a los servicios legales tan importantes, incluyendo el acceso a los servicios legales de asilo, el apoyo a les trámites legales en México y los trámites legales con los países de origen de los migrantes LGBTI+ a través de los consulados. Y lo hace manteniendo alianzas con organizaciones binacionales, mientras se apoya en el equipo del albergue para trámites legales en México y trámites legales con los países de origen de les migrantes LGBTI+.

Mientras que las organizaciones proporcionan servicios legales para asilo de forma gratuita, Casa Arcoíris cubre los costos de servicios de consulados, pasaportes, certificados de nacimiento y otros servicios. Para ayudar a cubrir estos costos puede hacer una donación a Casa Arcoíris en la cuenta GoFundMe en Casa Arcoiris’ GoFundMe,o para una donación deducible de impuestos y recurrente, visite nuestra página con la Fundación De la Comunidad Internacional..