Albergue Temporal Casa Arcoíris surgió como un espacio para dar alojamiento a migrantes LGBTI+ en febrero de 2019, después de varios meses de apoyar y albergar a un número significativo de migrantes que llegaron a Tijuana en masa a través de la caravana 2018, conformada en su mayoría por personas provenientes de Centroamérica en el contexto de una crisis migratoria que acaparó los titulares internacionales y saturó por completo los servicios dirigidos a migrantes en la ciudad.

Como respuesta, surgió un equipo comprometido de activistas locales y una sólida red de organizaciones binacionales que impulsaron este proyecto y han trabajado incansablemente para mantener el refugio y garantizar que los residentes reciban una atención integral proveyendo vivienda, apoyo psicológico, atención médica, servicios sociales, educativos, servicios legales para la solicitud de asilo en EEUU y otros países, inserción para los casos de refugio en México, priorizando que los servicios ofrecidos sean por parte de profesionales de la comunidad LGBT y/o personas aliadas en pleno apego de respeto a los derechos humanos y no discriminación.

Pese a que Albergue Temporal Casa Arcoíris nació a raíz de la presencia de las caravanas de migrantes provenientes del llamado Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), su actividad no se reduce a la atención de personas provenientes de esos países, sino que se enfoca a recibir a la comunidad LGBTI+ que huye por razones de seguridad y salvaguardar su integridad desde cualquier país, incluso nos vuelve un espacio distinto a los albergues tradicionales.

Since 2019, the shelter has provided housing and services to over 219 LGBTI+ migrants from 16th nationalities, with the vast majority seeking humanitarian protection in the United States after their stay in the shelter.