[vc_row][vc_column][vc_column_text]
NUESTRO EQUIPO
Coordinadora de Cultura y Educación/ Alix Cerón (Ella/Elle)
Contacto: coordinaciondesarrollocultural@casaarcoiris.org
Morrx de Tijuana con estudios en artes visuales y psicología. Personalmente me expreso desde la fotografía, la ilustración y el grabado. Profesionalmente en la gestión de talleres en artes visuales. Me interesan los cambios sociales-políticos que surjan desde la organización así como la compartición de ideas y recursos.
Coordinadora de Atención y Gestión / Edith Méndez (Ella)
Contacto: coordinaciontrabajosocial@casaarcoiris.org
Soy Licenciada en Trabajo Social con enfoque comunitario por la Universidad de Guanajuato. Mujer feminista, pansexual, acompañanta de IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), activista y artista. He colaborado con distintas asociaciones civiles e instituciones acompañando procesos organizativos comunitarios, atención a violencia de género, gestión cultural comunitaria e intervención con poblaciones migrantes, integrantes de pueblos originarios, LGBT+ y mujeres en situaciones vulnerables.
Coordinadora de Comunicación, Natalia Torres (ella)
Contacto: coordinacioncomunicacion@casarcoiris.org
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Maestra en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte, (COLEF), he centrado los últimos años al análisis de la migración internacional y colaborado con organizaciones civiles que trabajan en la defensa de derechos humanos de la población migrante en Tijuana desde el área de la comunicación social. Creo en la defensa, en la lucha y en el poder de visibilizar.
Cofundadora y directora administrativa, Nicolasa Córdova (Ella)
Contacto: direccionadministrativa@casaarcoiris.org
Información no pública
For Casa Arcoiris it is very important to respect and preserve the trust and right to privacy of our team members. Personal information is always treated in confidentially and in accordance with the laws, regulations and principles applicable to the protection of personal data.
Directora Operativa, Andrea González Vera (Ella)
Contacto: direccioncasaarcoiris@gmail.com
Soy Licenciada en Trabajo Social, Maestra en Trabajo Social con mención en comunidades y territorios, ambos grados obtenidos en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Maestra en Estudios de Género por el Colegio de México y Doctora en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte. Profesora, activista feminista y de la disidencia sexual.
Responsable de Turno Nocturno, Andrea Solís (Elle)
Contacto: turnonocturno_findesemana@casaarcoiris.org
Criatura mutante TRANSdiciplinarie. Egresade de la Licenciatura en Artes Plásticas en Universidad Autónoma de Baja California. Llevo unos cuantos años experimentando en la construcción de espacios ─un poco más─ seguros para la libre compartición de conocimientos, la magia creativa y las rebeldías dionisíacas de la comunidad diversa-disidente (migrante y no) en Tijuana. En el momento, estoy involucrade en la exploración pedagógica del arte acción con talleres y laboratorios vivos, además de mi actual práctica artística.
Responsable de Turno en fin de semana, Fanny Hernández Martínez (Ella)
Contacto: turnonocturno_findesemana@casaarcoiris.org
Mi nombre es Fanny Hernández Martínez, mujer trans originaria de Acapulco, Guerrero. Amo el puerto tan bello donde crecí, después migré a Tijuana donde fui activista por algunos años, luché por los derechos humanos de nosotras las mujeres trans, me apoyé en Víctor Clark Alfaro, director Binacional de Derechos Humanos en ese entonces. Más tarde fui cofundadora del primer Centro De Atención Integral a Personas Trans (Caipt A.C) trabajamos en conjunto con el INMUJER. Estudié un diplomado en Teatro y participé en una obra teatral que se estrenó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) titulada “Meztli-TRANSitar”, un biodrama sobre mi vida. Mi lema es “la mujer trans no nacemos en cuerpos equivocados”. Nací siendo una mujer trans. Desde mi infancia hasta hoy me sigo deconstruyendo. Me considero una persona inquieta, medidora, buena escuchando y lo que no sé, lo pregunto.
Responsable de Turno en fin de semana, Ya'xk'in García Rodríguez (Él)
Contacto: turnonocturno_findesemana@casaarcoiris.org
Mi nombre es Ya'xk'in García Rodríguez, nacido el 16 de julio de 1993, originario del estado de Puebla, Lic. en Filosofía. Hijo de activistas políticos a favor del rescate de nuestras raíces indígenas, saberes y territorios sagrados. A partir de las enseñanzas de mi madre y padre, comencé a participar en trabajos colectivos y comunitarios a la edad de 18 años. Con colectivos en Tijuana, Oaxaca y Ciudad de México, así como en Chile, en algunos en la elaboración de proyectos/talleres comunitarios, con la intención de volver a tejer el tejido social roto por la violencia estructural, también colaboré en la reapropiación de espacios abandonados para su uso político con el fin de socializar saberes y también en su politización entre las comunidad. Actualmente participo en colectivos y organizaciones en apoyo a los derechos laborales y humanitarios de las personas indocumentadas en los Estados Unidos y Puerto Rico, creando talleres y pláticas que inciten en de una u otra forma contrarrestar la traumatización colectiva llevándola a su transformación en acción política.
MESA DIRECTIVA
Cofundadora y Sub Directora, Andrea Gaspar (Elle)
Soy una organizadora comunitaria en la frontera entre San Diego y Tijuana, territorio Kumeyaay. Estoy en el proceso de obtener mi doctorado en Estudios Étnicos de la Universidad de California en San Diego. He trabajado con ACLU SDIC, el Centro de Iniciativas Políticas (CPI), les Narradores Juveniles de Rincón (RYS) en la Nación Payómkawichum en el norte de San Diego, y en proyectos de coalición, concientización política y narración de historias. Baso mi trabajo en la lucha por el reconocimiento de las Naciones de los pueblos nativos, las luchas interseccionales de las comunidades negras, los migrantes, las mujeres y la comunidad LGBTQ+.
Cofundadore, Christopher Chambers (Elle)
Información no pública
Para Casa Arcoíris es muy importante respetar y preservar la confianza y el derecho a la privacidad de les miembros de nuestro equipo. La información personal siempre se trata de forma confidencial y de acuerdo con las leyes, regulaciones y principios aplicables a la protección de datos personales.
Liliana Hueso (Ella)
Cuento con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) y una Maestría en Fotografía de la Universidad Iberoamericana Tijuana (Ibero Tijuana). Soy Lesbiana ciudadana binacional, docente, productora, fotógrafa y activista. Tengo una amplia experiencia en docencia y realización de talleres de medios audiovisuales y fotografía, organización de eventos comunitarios, exhibición de fotografía y realización de funciones de cine independiente en ambos lados de la frontera. Soy apasionada de la justicia social, y a través de mis fotografías y vídeos logro visibilizar temas que afectan grupos segregados, especialmente con temas de mujeres y de la comunidad LGBTIQ. Como activista en la frontera, mi trabajo mantiene una perspectiva que se muestra a través de mis fotografías y las historias plasmadas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]